La historia de Hello! comienza en 2013 cuando Marian Cisterna publica su primera novela
«No tires la toalla, hazte un bonito turbante» que se narra como una pareja vive un proceso de Reproducción Asistida.
Muy pronto las presentaciones del libro pasan a ser conferencias improvisadas sobre las emociones, el modo de sobrellevarlo y como esto afecta no sólo al paciente sino a todo el Universo que lo rodea.
Tras las charlas y conferencias, los asistentes se quedaban junto a Marian de manera natural para contarle sus propias historias y compartir entre ellos sus experiencias. La magia que se generaba en esos encuentros le hizo pensar en el poder que tiene hablar sobre algo delicado con alguien que está atravesando lo mismo que tú, aunque no lo conozcas de nada. Marian ya había vivido esta experiencia en foros y redes sociales, pero enseguida vio la importancia de dar un salto más allá, ya que, según sus palabras: «virtualmente los abrazos saben menos ricos».




Tras darle algunas vueltas convocó una pequeña reunión con pacientes que habían asistido a sus charlas, para comprobar si sería posible que acudieran única y exclusivamente para hablar sobre cómo se sentían.
Un 3 de Junio de 2014 se realiza este experimento en Casa de la Mujer Zaragoza y congregó a un pequeño grupo de diez personas que ya nunca se separarían del grupo.
Poco después Sonia Alvira, Patricia Gosalvez y Ana Coronado se suman a Marian y formarían la cabeza de dirección de Grupo de Apoyo Hello para pacientes de Reproducción Asistida, una asociación altruista y sin ánimo de lucro que trabajaría en congregar a pacientes para que no se sintieran solos.
La idea no era solamente reunirse para hablar, también ofrecerles las posibilidad de estar bien informados por especialistas, derribando así falsos mitos y creencias.
De este modo, empezaron a contactar con profesionales como Salvador García Aguirre (en ese momento Responsable de la Unidad de Reproducción Asistida de Salud Zaragoza) que fue el primer especialista que apostó por este proyecto y cedió su tiempo gratuitamente para dar charlas sobre las temáticas que Hello! le proponía.
Poco después otros especialistas se fueron uniendo: psicólogos, terapeutas de pareja, nutricionistas, profesionales de meditación, mindfulness, yoga, reiki… ¡Todo funcionaba y de un modo vertiginoso cada semana había más inscritos!
En 2017 (tres años después) más de 3000 pacientes habían recibido la ayuda de Hello!, de sus Hadas Madrinas, de los especialistas y de los voluntarios que cedieron su tiempo para el bien de terceros.
Ese mismo año, Marian sufre una enfermedad y las luces de Hello! se apagan.
Dos años más tarde, recuperada y animada por las que fueron sus compañeras, retoma el vuelo y enciende de nuevo todas las luces de Hello! para que nadie vuelva a sentirse solo.
Aires nuevos, imagen renovada, un buen puñado de novedades…
¡Comienza la nueva era Hello!
Dicen por ahí...


